jueves, 30 de julio de 2009
Nuevo consejo de administración con Salinas de presidente de forma oficial y caras nuevas
José Miguel Salinas formalizó su cargo como presidente del Córdoba en la junta general de accionistas celebrada en la tarde del jueves en las nuevas instalaciones del fondo norte de El Arcángel. La junta aprobó por unanimidad la elección del nuevo consejo de administración, en el hay quince miembros, uno más que el saliente y en el que destaca la presencia de una mujer consejera, Trinidad García. A la asamblea acudió el ex presidente Rafael Campanero, que quiso dar de esta manera el espaldarazo a su sucesor, José Miguel Salinas.
El longevo dirigente fue alabado por un socio, sumándose el nuevo mandatario a sus palabras, al reconocer como un gran activo para el club la persona de Rafael Campanero.
La asamblea comenzó con unas palabras del propio Salinas, en las que agradeció el trabajo del consejo saliente y el apoyo de las personas que le han dado el sí para formar parte del nuevo consejo. A continuación se abordaron los tres puntos del orden del día que se aprobaron sin problemas, el primero fue el cese del actual consejo, el seguno la elección del nuevo y el tercero ruegos y preguntas. Los puntos se sacaron adelante sin problemas, si bien algunos socios aprovecharon la última parte de la asamblea para realizar sus apreciaciones. En este sentido destacaron las palabras de José Miguel Salinas, quien afirmó “no hubiese aceptado el cargo si no viera al Córdoba en Primera a medio plazo”.
Valiente. Eso sí, ahora es “una nueva etapa en la cual hay que tener una coordinación de la estructura para que sea más seria”. En el nuevo consejo hay seis consejeros que repiten, como son José Romero, Elías Cabrera, Rafael Barroso, Ernesto Hita, Fernando Peña y Herrera, a los que se suman otros que debutan o bien vuelven a la entidad: Antonio Díaz, Javier Jiménez, Trinidad García, Manuel Torres, Francisco Rojas, Antonio Prieto y Rafael Bados.
Todos eran conocidos y habían sido anunciados por el presidente, salvo Bados, Trinidad y Jimémez. La junta general, que duró algo más de una hora, dio paso al primer consejo de administración de esta nueva directiva. Con anterioridad, Salinas dejó patente su idea económica, ya que tiene en mente hablar con la Liga para “que no se gaste más de lo que se ingresa y poner topes, ya que el precio de los jugadores se ha encarecido por este motivo”.
Por esto, él en el Córdoba sí que va a emplear esta filosofía y ya la está llevando a cabo”. Sobre la idiosincrasia en Córdoba, quiso calmar a la afición, ya que “en el momento que se pierden tres partidos ya se está viendo al equipo en Segunda B y cuando se gana en Primera”, por lo que hay que ser más equilibrados.
También habló de otros temas, como los socios "vamos a intentar aproximarnos a los números del año pasado, que fueron los mejores en la historia del club", respecto a las obras del estadio comentó "en la reunión que tuve con el alcalde me comunicó que las obras del Fondo Sur estarán iniciadas antes de finales de año, para las de Tribuna deberemos esperar a ver si Madrid sale elegida ciudad olímpica".
También se refirió a la plantilla, en concreto a lo que está por llegar "nos falta un jugador de garantías por línea, necesitamos a jugadores contrastados que hagan jugar al resto del equipo, nos queda por incorporar a cinco jugadores y de esos cinco, tres que marquen diferencias".
fuente central de texto-imagen: minuto90.com/cordobadeporte.com
+ Noticias relacionadas:
Miguel Reina,Embajador cordobesista
miércoles, 29 de julio de 2009
Mario Gómez el único "superviviente" de los descartados, de momento
A su paso con Costa Ballena Javier Zubillaga también fue protagonista, tanto por los fichajes que aún restan como por el estado de las negociaciones, que parecían olvidadas, con los cuatro descartados. De hecho lo primero que desveló el riojano es que ahora mismo "Mario es ya el único ligado al Córdoba". Al mismo tiempo que dio luz sobre el posible escenario del único amistoso que quedaba por concretar, y es que el encuentro del 12 de agosto ante el Xerez se podría disputar en Palma del Río. "Eso es lo que le hemos propuesto al Xerez, otra cosa es que ellos quieran, pero el campo está en buen estado".
Centrándonos en las rescisiones de contratos, el caso es que el pasado viernes Yordi pasaba sigilosamente por El Arcángel para firmar su finiquito y poner rumbo a Cartagena, que será su destino la próxima temporada, donde coincidirá con Pablo Ruiz, que última su contratación con el conjunto departamental, y Javi Casas. De otra forma no se hubiera entendido un acuerdo más rápido de lo que en principio se podía entender cuando se anunció su descarte.
De esta forma, el club se quita un problema menos, sin que haya trascendido la cantidad con la que se ha rescindido el contrato de Yordi, al que el próximo 1 de agosto expiraba el periodo vacacional extra concedido para evitar que entrenase como el primer equipo al igual que a Mario. En el caso del rubio madrileño el Córdoba está pendiente de que "sus agentes cierren algo con los dos o tres equipos" de Segunda B interesados en su contratación.
Yordi negocia con el Cartagena y con Ito se las verán en magistratura
Zubillaga se mostró optimista de cara al final de esta semana, para que no haya problemas con Mario de cara al lunes, cuando podría reclamar su incorporación a los entrenamientos como ya hizo Ito.
Sin duda el caso del extremeño será el que más quebraderos de cabeza dará. Aunque Zubillaga advirtió que "ya está desligado del club", la realidad es que "hay una citación en magistratura", pese a que "llegamos a un principio de acuerdo económico pero había discrepancia en el tiempo".
El director deportivo cordobesista explicó que "fue una negociación paralela a la Yordi, en ambos casos estábamos de acuerdo, pero Ito quería que se le pagase ya", en lugar de cobrar en varios plazos hasta diciembre. Así que "se formuló un despido porque él vino a entrenar y eso no lo queríamos".
Analizado uno por uno el caso de los descartes, había que examinar al director deportivo sobre la próximas altas del plantel. Sin embargo, Zubillaga, como hasta ahora, se mostró inflexible, do erre con erre, y no soltó prenda. Se dedicó a repetir lo hasta ahora conocido. "Vamos a ir a una plantilla de veintidós, a lo sumo veintitrés. Y estamos en ello, primero en periodo de evaluación con ciertos jugadores" de los que están realizando la concentración en Costa Ballena, ya que "puede que los que están probando alguno se quede y otros no".
"Vamos a dar tiempo para que jueguen partidos, nuestra idea es que Troyano esté, otra cosa es que el míster entienda que no dé el nivel", aclaró, al tiempo que reconoció que novias no le van a faltar porque "hemos tenido muchas ofertas de Segunda B, antes de iniciar la pretemporada" para que salga cedido.
"Todos los equipos están fichando bastante de Segunda B"
En cuanto a la presencia de los dos juveniles, Eladio y Guti, Zubillaga remarcó que la idea es "incrementar su formación, mejor medio que la primera plantilla no existe, porque es la máquina que mejor puede hacer a gente con potencial de los juveniles". Así que los realmente examinados son Fede y un Pascual que está siendo utilizado en los entrenamientos como interior derecha, cuando es pivote organizador.
Lo que sí dejó claro Zubillaga es el número de fichajes realizados hasta hora, que son siete, "sin contar a Coca", porque "es el portero del filial". De manera que sumando esas siete incorporaciones a los diez jugadores que continúan de la pasada temporada, el resultado es diecisiete, de ahí que no sólo queda claro que habrá cinco fichajes más, sino que esa cifra se podría incrementar a los seis si al final se llega a los 23 referidos por el logroñés.
Éstos serán un "lateral izquierdo, un banda derecha, un pivote y dos delanteros", subrayó por primera vez Zubillaga en el caso de los dos arietes, que con una sonrisa venía a reconocer que alguno de ellos "podría llegar antes" de la conclusión del stage como ya había adelantado Salinas. "Se ha hecho un armazón e intentaremos de mejorar en experiencia. Es lo que falta a nivel de edad media".
Fuente central:cordobadeporte.com
viernes, 24 de julio de 2009
"Tenemos que adaptarnos y creer con la máxima ilusión"
Ante la composición de la plantilla, Lucas Alcaraz recuerda que "si los precedentes valen de algo, con una inversión altísima se ha estado en esa frontera de abajo", así que "se trata de crear una marca diferente y por convincción usar otras armas"
Tras su presentación y un posterior paso fugaz por El Arcángel en vacaciones, hoy le tocaba hablar a Lucas Alcaraz antes de completar su primera semana de trabajo que alcanzará el próximo domingo por la tarde en la que será primera sesión en el stage de Costa Ballena.
El granadino atendió a los medios en un lugar singular, en el Club de Campo de los Villares, después de un entrenamiento de carga por las calles de campo de golf, mezclada con juegos por equipos en busca de balizas.
Eran muchas las cuestiones en el tintero para Alcaraz, entre ellas la composición de la plantilla, algo que a muchos sectores del cordobesismo preocupa por la procedencia y el desconocimiento de varios de los fichajes. La pregunta fue directa, ¿qué le dice Lucas Alcaraz a aquellos cordobesistas que piensan que con los fichajes realizados se puede ir directo a Segunda B? Alcaraz no dudó y tiró de hemeroteca.
"Igual lo que se ha conseguido hasta ahora se consigue con menos dinero"
"Si los precedentes valen de algo, con una inversión altísima se ha estado en esa frontera de abajo, por lo que es evidente y lógico pensar que con menos podríamos estar ahí también. Igualmente es lícito pensar que lo conseguido hasta ahora también se puede conseguir con menos dinero. Lo que no podemos pedir, en el año que menos dinero hay, algo distinto que lo conseguido en los años en los que ha habido mucho más", apostilló.
Fue entonces cuando Alcaraz subrayó que "si todos sabemos las reglas del juego, nosotros en el club, los periodistas y los aficionados, la gente en general tiene que estar con el equipo, porque tenemos que adaptarnos y creer con la máxima ilusión y rigor. La dificultad está ahí y debe servir para motivarnos".
El preparador blanquiverde insistió en que "la clave es mentalizarnos en el escenario que estamos", porque "cuando no se es competitivo a nivel económico, aunque el Córdoba lo ha sido, se trata de crear una marca diferente y por convicción usar otras armas". Esto es, fichar a jugadores con "menos trayectoria y veteranía, con los riesgos que eso tiene".
A Lucas le faltan cinco fichajes, con más de un delantero
Así que la composición de la plantilla "se parece a los que nos permite el mercado", es decir, "gente joven y con ganas de crecer", dado que "estamos apostando por un perfil de jugador que podemos alcanzar", ya que "si entramos en otra serie de jugadores no podremos llegar a su contratación", aunque Alcaraz reconoció que "en cuanto a la morfología del plantel faltan jugadores que apuntalen al equipo", de manera que cuando lleguen "se verá la idea general".
Cuando se le cuestionó por el número de fichajes que aún le faltan dijo que "al menos cinco, delanteros, un banda derecha, apuntalar el centro del campo y algún defensa más". De forma que igual a la postre hay más de uno por puesto, y en lugar de los 22 anunciados son 23, como también dejó entrever Zubillaga. Y ese puesto de más sería en el ataque, por el plural que utilizó Alcaraz al referirse a la zona de vanguardia.
Alcaraz aseveró que "es improbable" que alguno de estos llegara "de aquí al domingo" antes de partir a Costa Ballena, aunque ya una vez en tierras gaditanas sería más posible, pero matizó que "las negociaciones son imprevisibles".
"Tenemos que apostar por gente que quiera ser, no que ya haya sido"
Ante la nueva posibilidad de que venga más de un delantero, todo hace pensar que en esa figura podría hacerse un esfuerzo económico, aunque Lucas, que tiene bien aprendida la lección, dijo que "ese pequeño esfuerzo arriba lo hacen todos los equipos", de ahí que repitiera la cantinela escuchada en las últimas semanas a presidente y director deportivo. "La realidad es muy concreta, se va a hacer una reducción importante porque hay un plan de viabilidad y a partir de ahí hay que intentar hacer un proyecto competitivo. Tenemos que apostar por gente que quiera ser no que ya haya sido".
De ahí que el mercado internacional pudiera seguir cobrando protagoismo tras el fichaje del brasileño David Lopes, un mercado del que el técnico comentó que "es un elemento más, creo que es tan factible como el nacional, sólo que es un mercado más difícil de controlar y supone un cupo más reducido".
Por último, en cuanto al labor realiza durante estos días en Córdoba, Alcaraz señaló que "la gente va asimilando con normalidad la carga del trabajo de campo del día a día".
Fuente: cordobadeporte.com
jueves, 23 de julio de 2009
David Lopes: “Mi posición es central”
Hacía tiempo que no se veía un jugador cien por cien foráneo en la sala de prensa de El Arcángel. Últimamente los extranjeros que pasaron por el Córdoba conocían el fútbol español, caso de Arthuro, Acciari, Cristian Álvarez o Gastón Casas, por lo que era una novedad la presentación como nuevo jugador blanquiverde David Junior Lopes, a partir de ahora David Lopes, como rezará su camiseta. Defendiéndose más que nada en portugués, recordando los tiempos de Anderson Costa,el futbolista, que llama la atención por su excepcional envergadura , transmitió sus primeras sensaciones en su nuevo club.
La primera preguntó recogió su llegada al fútbol español, tras conocer el brasileño, portugués, croata o ruso. "El fútbol español, independientemente de que sea Primera o Segunda División, y aunque no haya llegado a jugar en él, es uno de los mejores del mundo. Es un paso decisivo en mi carrera y en mi vida llegar al fútbol español. Estoy contento de llegar al Córdoba, aunque esté en Segunda División".
El jugador cordobesista coincidió en el Terek Grozny durante algunos días con Arthuro, el ex delantero blanquiverde que ha fichado por el Celta de Vigo. Sin embargo, ambos jugadores no tuvieron apenas ocasión de conocerse, por lo que no han intercambiado palabras sobre el club. "Cuando yo me marchaba, Arthuro estaba firmando. No tuve mucho contacto con él". De hecho Lopes no juega desde marzo, cuando salió del club ruso.
Con todo, el defensor ha recabado informes de su nuevo destino. "Sé que es Córdoba es una ciudad maravillosa, y el club tiene una ambición muy grande", acertó a comentar.
Una de las cuestiones más importantes era conocer, de boca del propio jugador, en que posición del campo se encuentra más cómodo, si como lateral zurdo o como central. "Mi posición es central. De lateral puedo jugar cuando es preciso y otros jugadores ocupan otras posiciones, pero mi posición es la de central". Acerca de sus características, apuntó algunas: "Juego aéreo, fuerte y buen marcaje. Y ya está, no quiero decir mucho más", dijo, sonriendo.
El futbolista dejó claro, por último, que piensa en llegar a Primera División como paso lógico en la carrera de un futbolista. "Como he dicho, el fútbol español, en Primera o Segunda División, es de las mejores ligas del mundo. Para mí es una oportunidad, y puede llegar otro equipo, o el Córdoba también. La permanencia es nuestro objetivo, pero quiero demostrar que puedo jugar en cotas más importantes. La Primera División es la ambición de todos los jugadores y sería un salto en mi carrera".
El Córdoba deja perfilada la zaga con Herreros, del Murcia
Es un central de 24 años formado en la cantera de Osasuna y que estaba en el filial pimentonero Sólo ha jugado 57 minutos este año, en el partido del equipo grana ante el Celta
(Actualizado viernes 24/16:37)Estaba al caer y se acaba de confirmar. La octava incorporación del Córdoba 2009-2010 es Javier Herreros Gorría, un central navarro de 24 años (18-12-84), aunque en su ficha también se apunta a que nació en Logroño (La Rioja), que llega procedente del Real Murcia. Será presentado este viernes aunque aún no está confirmada su hora, aunque posiblemente será tras su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros.
Nacido el 18 de diciembre de 1984 en Pamplona, debutó la pasada temporada de la mano de José Miguel Campos en Segunda División frente al Celta de Vigo. Aquel día Herreros, que entró en el once por las bajas de Ochoa y Álvaro Mejía, jugó 57 minutos antes de ser sustituido.
Herreros salió de las categorías inferiores de Osasuna, donde ha pasado gran parte de su trayectoria futbolística, excepto en la temporada 2005-2006 donde militó en el Peralta, desde el cual fichó por el Real Murcia B.
El futbolista se caracteriza por su polivalencia y por el golpeo con ambas piernas, según los informes del club, y con él la zaga podría quedar completada. Herreros es el tercer central que llega al Córdoba tras Richi Álvarez y David Lopes, presentado hoy mismo. Ceballos y Troyano se encargarán del lateral derecho, Gaspar parte en principio como titular en el centro de la zaga y Morcillo estará para el lateral izquierdo.
Parece coherente, con todo, la llegada de otro lateral para ese flanco, aunque Zubillaga habló hace unos días, antes incluso de la llegada de Morcillo, de que se buscaban dos laterales y 1 ó 2 centrales. Habrá que ver si con Herreros el director deportivo blanquiverde da por acabada su labor en la retaguardia y se centra en los dos centrocampistas y el delantero que aún restan por venir.
Fuente texto: cordobadeporte.com
Imágenes de la presentación como blanquiverde
martes, 21 de julio de 2009
El brasileño David Junior Lopes,el séptimo en llegar
Es un lateral zurdo brasileño de 27 años, que también puede jugar de central, y que procede del Terek de la Primera División rusa, aunque ha jugado a lo largo de su carrera en Estados Unidos y Croacia
Nació en la localidad brasileña de Maringa el 19 de julio de 1982 y es un auténtico trotamundos del fútbol, puesto que ha jugado hasta el momento, además de en el Galo Maringa de su ciudad natal, en el Atlético Paranaense y, ya en Europa, en el equipo B del Oporto, el Arizona estadounidense, el Iraty de Brasil, el Osijek croata y el mencionado Terek ruso. Con todo, el equipo más "reciente" del jugador es el Leixoes portugués, equipo de la Primera División de ese país, que anunció su ficha je hace cuestión de quince días. Sin embargo, poco después el jugador se arrepintió de haber firmado el contrato y rompió el vínculo con los portugueses mediante una cláusula de penalización.
Los datos físicos del jugador hablan de un auténtico tallo, rozando el metro y noventa centímetros de estatura y con 84 kilos de peso. Destaca por su fortaleza física, su resistencia y su capacidad de salto, además de su capacidad de anticipación y su fuerte juego aéreo.
La llegada de Junior Lopes se ajusta a las pretensiones anunciadas en su día por el director deportivo, Javier Zubillaga, en el sentido de que se podrían buscar uno o dos centrales tras la llegada de Richi. La polivalencia de Morcillo y de este jugador brasileño permitirían dejar el centro de la zaga y el flanco zurdo bien cubiertos con sólo tres jugadores en lugar de cuatro.
Con todo, la llegada de este futbolista, del que se conocerán muchos más datos mañana sorprende un tanto, en el sentido de que el responsable de fichajes cordobesista sólo había hablado de acudir al mercado internacional si se a gotaban las opciones nacionales.
Fuente texto: cordobadeporte.com
Imágenes de la presentación ya de blanquiverde y primer entrenamiento
Imágenes de David Junior en el equipo Croata NK Osijek
lunes, 20 de julio de 2009
El club decide dar la baja a Morcillo
El Córdoba Club de Fútbol ha decidido dar la baja federativa a la ficha de su jugador Jorge García Morcillo.
(Actualizado ma, 1 sep,)El tema es que para normalizarlo todo, el caso Morcillo es un tema espinoso en el camino. Lucas dio su opinión al respecto. "Si empezamos a particularizar las decisiones, evidentemente yo no voy a eludir ninguna, pero si las decisiones de los fichajes decimos que son del club, los desfichajes también. Pero no eludo ningún tipo de responsabilidad: la evaluación de cada jugador yo la he trasmitido al club en todo momento".
----------------------------------------------------Morcillo del Valencia,sexto fichaje del Córdoba C.F.
En la temporada pasada, Morcillo estuvo cedido en el Benidorm, donde disputó cerca de 30 partidos entre liga y copa, aunque se perdió los dos primeros meses por una lesión. El año anterior estuvo también cedido en el Jaén, de Segunda B, donde jugó de lateral zurdo y cuajó un gran final de liga, pero tuvo que volver al club ché debido a la crisis económica de los jiennenses. Ahora, Morcillo es el primer fichaje para el lateral zurdo.
El principio de acuerdo al que ha llegado el Córdoba para la rescisión de Yordi, al igual que la inminente confirmación de la marcha de Cristian Álvarez, permite a Zubillaga presentar mejores ofertas y optar a hombres de un nivel superior a partir de ahora. No hay que olvidar que aún quedan muchos jugadores por llegar y algunos de peso específico, como el delantero centro de referencia, el interior diestro y varios centrales.
Fuente texto: minuto90.com
Imágenes de la presentación ya de blanquiverde
domingo, 19 de julio de 2009
Miguel Reina,Embajador cordobesista
La nueva cúpula del Córdoba se presentará en sociedad el próximo 30 de julio cuando se celebre la Junta General de Accionistas. Para su nuevo equipo de trabajo, Miguel Salinas tiene previsto seguir contando con tres hombres que han desarrollado una labor muy importante en los últimos años dentro de la directiva blanquiverde. Continuarán Ernesto Hita, Francisco Herrera, y Fernando Peña, sin duda una gran sorpresa.
Pero Salinas también quiere savia nueva en su junta de trabajo. Además de Antonio Prieto, que hará las veces de vicepresidente, quiere crear un comité de sabios con varios ex presidentes como Paco Rojas o ex jugadores entre los que destacan Navarro, Juanín y Miguel Reina. Este último, por su condición de ex internacional, ha rec ibido la propuesta del presidente de realizar una función especial c omo consejero delegado. Concretamente, Reina será un embajador del club a nivel nacional.
Esta coyuntura llena de satisfacción al ex guardameta porque "todo lo que sea ayudar al Córdoba de mi alma será un privilegio para mí. De todos modos, estoy esperando a que el presidente notifique cuáles serán las funciones que vamos a desarrollar". Sin duda, Reina se siente muy vinculado al club de su tierra porque "siempre es un honor portar ese escudo. Creo que es bueno que se repesque a personas que han es tado luchando por el Córdoba".
viernes, 17 de julio de 2009
Jesús Coca retorna y se convierte en el quinto fichaje blanquiverde
No cabe duda que la portería del Córdoba estarán bien resguardada esta temporada. Si presumiblemente Raúl Navas, después de su gran temporada, se presupone como su primer inquilino, la lucha por arrebatarle el puesto va a ser reñida. Tras la renovación de Fernando, el conjunto blanquiverde echó las redes sobre un tercer hombre que pugnara por todo. No era otro que Jesús Coca, un meta que salió de Córdoba en edad cadete y que ahora regresa convertido en algo más que una promesa después de su periplo por el Atlético de Madrid, primero, y el Real Madrid después. Además, lo hace después de haber sido campeón de Europa con la selección sub 17 e internacional igualmente en la categorías sub 15 y sub 16.
Jesús Coca Noguerol es natural de Almodóvar y cuenta con veinte años de edad. Firma por dos temporadas con el Córdoba y será consciente que si Lucas Alcaraz no lo convoca con el primer equipo, jugará en el filial en Tercera División. Acaba de cumplir contrato con el Real Madrid, donde ha permanecido las dos últimas temporadas. En la primera alternó el primer equipo juvenil con el Real Madrid C, y en el pasado ejercicio, aunque realizó la pretemporada con el Madrid Castilla, actuó en el C, jugando un total de ocho partidos. Con anterioridad a su llegada a la casa blanca, Coca permaneció durante tres campañas en el Atlético de Madrid, equipo que sorpresivamente le dio la baja tras proclamarse campeón de Europa en la categoría sub 17 en una final en la que ganaron a Alemania desde el punto de penaltis, en una tanda en la que Coca fue el héroe al detener tres lanzamientos.
Fuente: minuto90.com
Imágenes de la presentación ya de blanquiverde
Jesús Rueda, del Valladolid , cuarto alta del Córdoba
El extremeño, natural de Badajoz, ha destacado en las últimas cuatro temporadas en el filial vallisoletano, aunque desde el verano pasado formaba parte del primer equipo, si bien con ficha del filial, por lo que ha jugado casi toda la temporada en Segunda División B. El técnico del primer equipo, José Luis Mendilíbar, no le ha dado muchas oportunidades, aunque ha disputado tres partidos en Primera División. Su debut fue el 26 de abril de este año ante el Osasuna. En total ha jugado 64 minutos en esos tres encuentros, aunque ha sido convocado en cuatro ocasiones. Además, en Copa del Rey también ha disfrutado de 56 minutos repartidos en dos partidos, mientras que ha sido empleado en un total de ocho encuentros amistosos a lo largo del año en los que ha sumado 435 minutos.
El futbolista no tuvo suerte el verano pasado, ya que tras completar una buena pretemporada, a finales de agosto tuvo que ser operado para que se le extirpara el bazo, ya que le producía anomalías en las plaquetas de la sangre que le hacían perder tensión arterial. Este problema ya ha sido subsanado.
Fuente: minuto90.com
Imágenes de la presentación ya de blanquiverde
Richi, del Celta, tercer fichaje del Córdoba CF
Ricardo Álvarez Puig nació el 11 de Septiembre de 1984, siendo una de las más firmes promesas de la cantera viguesa en los últimos años, lo que le permitió llegar a debutar en Segunda División A la temporada 2007-08, precisamente ante el Córdoba en la primera jornada de liga, siendo el único partido hasta el momento que ha jugado en la segunda categoría del fútbol español. Ese año destacó en el filial, lo que hizo que al final de la temporada estuviera a punto de marcharse al Sevilla At, pero finalmente los dirigentes celtiñas lograron mantenerlo en el club.
La suerte le jugó una mala pasada en la última campaña, ya que sufrió una lesión de rodilla que lo tuvo en el dique seco hasta el mes de Marzo, lo que unido a la mala situación que vivía el Real Celta le hizo que no se contara con él para el primer equipo, circunstancia que le llevó a plantear su salida. En tierras gallegas estaba muy interesado en hacerse con sus servicios el Pontevedra, pero Richi estaba convencido de poder jugar en Segunda A, de modo que se puso a barajar dos ofertas que disponía de Las Palmas y Córdoba, optando finalmente por la blanquiverde. El jugador gallego actúa habitualmente como central, si bien ante el Córdoba lo hizo de lateral derecho, y en diferentes ocasiones se ha adaptado al medio centro, destaca por su fortaleza, su juego aéreo y su buen golpeo a balón parado.
Fuente: minuto90.com
Imágenes de la presentación ya de blanquiverde
miércoles, 15 de julio de 2009
Calendario
JORNADA 1 // 30-08-2009 (ver resumen) | |
Real Betis | 3 |
Córdoba CF | 0 |
SEGUNDA RONDA COPA DEL REY (ver resumen) | 02-09-09 |
Real Betis | 1 |
Córdoba CF | 2 |
JORNADA 2 // 06-09-2009 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 3 |
Villareal B | 1 |
I Trofeo profesional feria del valle | 09-09-09 |
Lucena C.F. | 0 |
Córdoba C.F. | 0 |
JORNADA 3 //13-09-2009 ( ver resumen ) | |
Cádiz C.F. | 0 |
Córdoba C.F. | 0 |
JORNADA 4 // 20-09-2009 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 1 |
Celta de Vigo | 0 |
JORNADA 5 // 27-09-2009 ( ver resumen ) | |
Elche CF | 3 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 6 //04-10-2009 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 1 |
Las Palmas | 0 |
TERCERA RONDA COPA DEL REY (ver resumen) | 07-09-09 |
Córdoba C.F. | 0 |
Rayo Vallecano | 1 |
JORNADA 7 //11-10-2009 ( ver resumen ) | |
Real Murcia | 1 |
Córdoba CF | 1 |
JORNADA 8 // 18-10-2009 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 1 |
Gimnástic | 1 |
JORNADA 9 //25-10-2009 ( ver resumen ) | |
Real Sociedad | 1 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 10 // 01-11-2009 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 2 |
Huesca | 1 |
JORNADA 11 // 08-11-2009 ( ver resumen ) | |
Numancia | 2 |
Córdoba CF | 2 |
JORNADA 12 // 15-11-2009 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 2 |
U.D. Salamanca | 0 |
JORNADA 13 // 22-11-2009 ( ver resumen ) | |
Levante UD | 0 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 14 // 29-11-2009 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 2 |
Girona FC | 2 |
JORNADA 15 //6-12-2009 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 1 |
Hércules | 1 |
JORNADA 16 // 13-12-2009 ( ver resumen ) | |
Recreativo | 0 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 17 // 20-12-2009 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 0 |
Albacete | 2 |
JORNADA 18 // 3-01-2010 ( ver resumen ) | |
F.C. Cartagena | 0 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 19 //10-01-2010 ( Aplazado al 03-02-10) ( ver resumen) | |
Córdoba CF | 0 |
Rayo Vallecano | 0 |
JORNADA 20 // 17-01-2010 ( ver resumen ) | |
Real Unión | 2 |
Córdoba | 3 |
JORNADA 21 // 24-01-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 0 |
CD Castellón | 0 |
JORNADA 22 //31-01-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 0 |
Real Betis | 1 |
JORNADA 23 //07-02-2010 ( ver resumen ) | |
Villareal B | 4 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 24 // 12-02-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 1 |
Cádiz CF | 0 |
JORNADA 25 //21-02-2010 ( ver resumen ) | |
Celta de Vigo | 1 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 26 // 28-02-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 2 |
Elche CF | 0 |
JORNADA 27 // 07-03-2010 ( ver resumen ) | |
U.D. Las Palmas | 1 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 28 // 14-03-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 0 |
Real Murcia | 1 |
JORNADA 29 //21-03-2010 ( ver resumen ) | |
Gimnástic | 0 |
Córdoba CF | 2 |
JORNADA 30 // 28-03-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 2 |
Real Sociedad | 0 |
JORNADA 31 //04-04-2010 ( ver resumen ) | |
SD Huesca | 0 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 32 //11-04-2010 ( ver resumen) | |
Córdoba CF | 2 |
Numancia | 1 |
JORNADA 33 //18-04-2010 ( ver resumen ) | |
Salamanca | 1 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 34 // 25-04-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 2 |
Levante | 1 |
JORNADA 35 // 02-05-2010 ( ver resumen ) | |
Girona FC | 2 |
Córdoba CF | 1 |
JORNADA 36 // 09-05-2010 ( ver resumen ) | |
Hércules FC | 4 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 37 // 15-05-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 1 |
Recreativo | 1 |
JORNADA 38 // 23-05-2010 ( ver resumen ) | |
Albacete | 3 |
Córdoba CF | 0 |
JORNADA 39 //30-05-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 1 |
Cartagena | 2 |
JORNADA 40 // 06-06-2010 ( ver resumen ) | |
Rayo Vallecano | 3 |
Córdoba CF | 2 |
JORNADA 41 //13-06-2010 ( ver resumen ) | |
Córdoba CF | 4 |
Real Unión | 0 |
JORNADA 42 //20-06-2010 ( ver resumen ) | |
CD Castellón | 0 |
Córdoba CF | 1 |