Airam López Cabrera (Tenerife, 24 años) es el nuevo delantero de Paco 
Jémez. El «nueve» procede del filial del Villarreal, donde ha jugado 
ésta y la pasada temporada. Al filial amarillo llegó tras jugar en el 
Tenerife. Ha jugado 18 partidos esta campaña (15 como titular y tres 
como suplente), ha conseguido cuatro goles y ha visto dos tarjetas 
amarillas en los 1.207 minutos que ha disputado.
«ha sido un día muy largo», pero reconoció que desde que le llegó la 
oportunidad de venirse al Córdoba «era una operación que me seducía 
mucho». Airam admitió que «estaba todo hecho por la tarde, pero hemos 
tenido que esperar; estoy feliz». Más tarde, el jugador hizo público el 
fichaje y aseguró que estaba «muy ilusionado con el nuevo reto» y con 
«ganas de empezar ya». 
Dubarbier, el jugador argentino, que ya militó en España en el Tenerife, indica que
 espera que al término del presente año se haga efectiva la compra por 
parte del Córdoba ya que “espero quedarme aquí muchos años”. Además, 
dijo que espera aportar "lo máximo" a un club "que ya conocía y que me 
motivó mucho a hacer el esfuerzo de venir acá". 
Respecto al periodo de negociación, el futbolista indicó que fue rápido,
 ya que en su club francés no le fue "demasiado bien porque no fui 
demasiado tenido en cuenta". A Hora quiere olvidar eso y en Córdoba 
“encuentra en el bonito desafío de mirar hacia arriba y tratar de 
ascender. Los chicos lo están haciendo muy bien y yo, sea titular o esté
 en el banquillo, lo haré para ayudar". Ahora intentará coger ritmo, 
algo que no le preocupa pues, como destacó en sala de prensa "no me 
cuesta coger el ritmo físicamente".

 
El lateral derecho Joaquín "Ximo" Navarro ha dicho hoy que fichar por el
 Córdoba, al que llega cedido por el Real Mallorca, "es de los mejores 
cumpleaños" ha tenido en su vida.
Ximo Navarro, en su 
presentación, ha asegurado que espera "aprovechar esta buena 
oportunidad", ya que llega "a un equipo que está arriba", que por su 
tipo juego ofensivo, le viene "muy bien" a sus "características".
Sobre
 su cesión hasta el final de temporada, la tercera de su carrera 
deportiva tras jugar la pasada campaña en el Alcorcón y durante la 
primera vuelta en el Recreativo de Huelva, el futbolista ha reconocido 
que "todo fue muy rápido".
"Cuando mi agente me confirmó que 
había interés, como el Córdoba está haciendo muy buena temporada, era 
una buena opción, al margen de que en Huelva estaban entrando nuevos 
jugadores, por lo que sabía que no me pondrían problemas en salir", ha 
dicho.
La llegada de 
López Garai a Córdoba ya es un hecho. El medio se ha  desvinculado en la mañana de este martes del Celta de Vigo y el  futbolista y ha cerrado el acuerdo verbal que tenía con el club  blanquiverde. Con la llegada del medio defensivo, el Córdoba ya cierra  el plantel para la temporada 2011/12.
La llegada de López Garai dejan en 13 los fichajes para el presente  curso. Llega por tres temporadas y el club evidencia que ha hecho un  gran esfuerzo para poder cuadrar los números estipulados por los  administradores concursales. 
Tras ascender con el Salamanca a Segunda División A en la temporada  2004/05, el futbolista se mantuvo en el club salmantino y posteriormente  fichó por el Castellón, donde militó dos temporadas. De allí dio el  salto al Celta donde jugó 39 partidos en su primera temporada y 22 en la  segunda, la pasada. Ahora recala en el Córdoba para ser el eje  defensivo del centro del campo.
 
 
Quero, se ha convertido en nuevo refuerzo del Córdoba CF al que llega  en calidad de cedido por el Rayo Vallecano. Quero, jugador de banda  polivalente, es un futbolista rápido y desequilibrante que se ha  convertido en el decimosegundo refuerzo del plantel cordobesista. Su  presentación oficial tendrá lugar este martes, tras el entrenamiento de  la mañana, en la sala de prensa de El Arcángel. El media punta se crió en la cantera del Real Madrid y,  posteriormente, dio el salto profesional en el Alcorcón, Poli Ejido,  Numancia, Rayo Vallecano, Elche y Las Palmas. El conocimiento que tiene  de él Paco Jémez ha influido notoriamente en la llegada del jugador, que  ya desde la pasada semana tenía firmado un acuerdo, pero que debía  desvincularse del club madrileño, el Rayo, al que pertenece y del que  llega en calidad de cedido.
Quero realizó una gran campaña el año pasado a las órdenes de Paco Jémez  y Juan Luna Eslava en Las Palmas. Ha logrado, además, un ascenso a  Primera División (Numancia). Con la llegada de Quero, ahora el club ya  tiene cerrado todo lo referente al ataque blanquiverde, por lo que Borja  y él ocuparán las bandas, a priori, de manera titular durante el  campeonato.
Carlos Erwin Arias
"Estoy  volviendo a priorizar el aspecto deportivo antes que lo  económico  porque quiero seguir demostrando que estoy en buen nivel, y  luego tener  la chance de seguir superándome más”.
Arias nació en la localidad boliviana de Portachuelo el 27 de abril de   1980, por lo que cuenta con 31 años y una larga trayectoria.   Internacional con la selección andina, la pasada campaña militó en el   Maccabi Netanya de la Primera División israelí, a donde llegó procedente   del Bolívar, con el que se proclamó campeón del Torneo Apertura de la   liga de su país.
Estuvo  una temporada en el Netanya, de la Primera División del fútbol  de  Israel, donde fue una de las figuras del equipo y hasta de la Liga   local, ya que al final de ésta fue elegido como el mejor en su puesto,   por lo que estuvo en el equipo ideal del torneo.
 
David Prieto, quien llega a reforzar el centro de la defensa. De él  decía el secretario técnico "es un jugador conocido por todos, central,  con mucha experiencia, que se ha hecho un poco de rogar, pero ahora por  fin lo tenemos aquí. Creo que puede aportar mucho, no sólo por su  experiencia y saber estar dentro del campo, sino también como persona,  creo que nos puede venir muy bien en el vestuario". 
David Prieto explicaba los motivos por los que se ha decantado por el  Córdoba "han apostado por mi, estoy muy contento de estar aquí, en  Andalucía, mi tierra, después de la temporada pasada, muy ilusionado en  hacer una buena temporada, en ayudar al equipo a hacer un buen año". El  jugador explicaba que "tras un par de años de cesiones, vengo libre, por  eso se ha demorado todo un poco. Desde hace una semana estaba todo  decidido". Respecto a la competencia que se va a encontrar para ser  titular, comentaba "eso es bueno, la competencia es sana para el equipo,  el que juegue que intente hacerlo lo mejor posible, y el que no juegue  intentar entrar, eso siempre va en beneficio del equipo".
 
Cerra,  formado en las categorías inferiores del Valencia, cuenta con una  dilatada experiencia en Segunda, si bien las mejores páginas de su  carrera las editó en el Valencia, donde llegó a debutar en la Liga de  Campeones ocupando el sitio de los contrastados Moretti y del Horno.
Pero  lo más llamativo de Cerra es que no es zurdo, sino un diestro  reconvertido. Miguel Ángel Tena, que coincidió con él en Poli Ejido y en  el Levante, insistió en que «no tiene problemas para jugar por la  izquierda». Como muestra, hace dos temporadas tuvo una participación  decisiva en esa demarcación para subir con el Levante a Primera  División.
 
Sebastián "Torero" Balsas, que llega cedido por el Racing  Club de Montevideo con una opción de compra y que ya se ha incorporado a  la concentración cordobesista en La Manga del Mar Menor.   
Balsas ha indicado que ha llegado "cansado tras un  viaje largo", pero está "contento" y a la espera de conocer a sus nuevos  compañeros y al entrenador para "comenzar a entrenar".
El delantero uruguayo, que debutará en Europa, ha  explicado que en su país cumplió "muchas metas y sueños", por lo que  llega al Córdoba "en un buen momento", y con la "experiencia adquirida  tanto en Uruguay como en Argentina".
Respecto a su características, Balsas ha comentado que  un delantero "siempre tiene que marcar goles", aunque prefiere que los  demás opinen sobre su juego, por lo que su primer objetivo será  "entrenar para mejorar y aportar al grupo".
"Suelo hacer de poste para intentar aguantar a los  defensas, aunque no me considero, pese a mi estatura, un delantero que  sólo puede jugar estático entre los centrales", ha resaltado.
Además, ha afirmado que tienen "una buena zancada" y es  "potente", por lo que le gusta "encarar en velocidad para definir de  otro modo".
 

 
www.record.xl.pt
El centrocampista 
Afonso Miguel Castro Vilhena Taira se ha convertido  hoy en el séptimo fichaje del Córdoba 2011-12, club al que llega  procedente del Sporting de Portugal (antiguo Sporting de Lisboa) y con  el que se ha comprometido para las tres próximas temporadas. Este joven  futbolista es hijo del que fue jugador del Salamanca y Sevilla en 1990,  natural de Cascais (nacido el 17/06/1992) y ha sido habitual de la  selección portuguesa desde la sub-15 a la sub-19.
Taira ha dicho, en  conferenca de prensa, que llegar al Córdoba "ha sido una decisión muy  meditada; suponía dar el salto del fútbol fútbol juvenil al sénior o  profesional y, cuando surgió la opción del Córdoba" no lo dudó. Del  Córdoba ha comentado que sabe que está "construyendo un grupo joven y  eso le gusta a una afición" que le consta "anima mucho y es muy  importante".
Borja García, por su parte, fue una de las piezas importantes del  Rayo Vallecano que logró el ascenso a Primera División la pasada  temporada de la mano del técnico José Ramón Sandoval, que confió en él a  pesar de su juventud. Disputó 29 partidos de liga, en los que jugó  1.273 minutos y anotó tres goles, dos de ellos ante el Córdoba en El  Arcángel (2-3). 
El interior diestro, que se desenvuelve bien en todas las  posiciones de ataque, consiguió desligarse del Rayo, con el que aún  tenía un año de contrato, aunque el club madrileño se reserva una opción  de recompra. Y es que se trata de un futbolista muy joven --tiene 20  años-- y con proyección, por lo que llega con un contrato para las  próximas cuatro campañas. Su primera gesta fue marcar el tanto del  primer ascenso del filial vallecano a Segunda B.
Cristian, de 29 años, procede de la Ponferradina, equipo en el que  fue el futbolista más importante la pasada temporada, y firma por una  temporada. El lateral diestro de Terrassa disputó 36 encuentros, 34 de  ellos completos, en los que sumó 3.180 minutos, por lo que fue el más  utilizado de la plantilla del conjunto berciano. 
El jugador, que tiene amigos en la plantilla cordobesista, como  Tena, con el que coincidió en el Polideportivo Ejido, y López Silva y  Carlos Caballero, con los que formó parte del Cádiz en Segunda A,  completa la banda diestra de la defensa, donde competirá por el puesto  con el canterano Fernández.
Javier Patiño, de 23 años, que firmará un  contrato para las tres próximas temporadas y se convierte en el cuarto  refuerzo para el nuevo proyecto. Según informaron fuentes del club  cordobesista, Patiño llega avalado por los 28 tantos conseguidos esta  campaña en su equipo de procedencia, donde se convirtió en una de las  grandes sensaciones de la categoría y uno de los artífices del ascenso a  Segunda División B, logrado el domingo en el estadio José Antonio Elola  ante el Tudelano.
El delantero ha destacado en la temporada que acaba de finalizar por  haber marcado 22 goles en la liga regular del grupo 7 de Tercera y seis  más en la fase de ascenso a Segunda División B, categoría a la que ha  subido al San Sebastián de los Reyes, el equipo de "mi pueblo", como  explicó, por lo que ha llamado la atención de varios clubs de la  categoría de plata. Patiño aseguró que se trata de un punta con  "movilidad sobre todo" y que ofrece "mucha ayuda" a sus compañeros en el  terreno de juego. "Lo primero es trabajar y aprender y luego ya se  verá", apuntó, mientras que concluyó su primera comparecencia como  cordobesista dando las "gracias al club por darme esta oportunidad".

El central 
Jaime Astrain Aguado, nacido en Madrid hace  23 años, se ha formado en la cantera del Atlético de Madrid, aunque  luego ha pasado por los filiales del Villarreal y ahora llega al Córdoba  tras un paso por el filial del Osasuna.      Astrain ha asegurado que ha supuesto "un salto importante" llegar  al Córdoba, por lo que ha dado "gracias por la oportunidad" y ha  asegurado que va a "devolverlo todo con trabajo y esfuerzo".
El madrileño se ha definido como "un central que le gusta sacar el  balón desde atrás y contundente", si bien prefiere que "sean los  aficionados" los que le vayan "conociendo poco a poco".
Caballero, que procede del Cádiz CF y que ha firmado un contrato  por dos temporadas, ha dicho que "llegar aquí es hacerlo a una ciudad y  un equipo importante, con mucha ambición dentro de la Segunda División".
En torno a sus características de juego, Caballero ha señalado que  es "un jugador al que le gusta más tener la pelota que estar corriendo  detrás de ella".
"Tengo mi puntito de criterio a la hora de jugar al fútbol y que  soy más ofensivo que defensivo está claro. Soy más pasador que goleador,  aunque nunca hay que mirar para otro lado a la hora de llegar a  portería, por lo que espero que aquí iga haciendo goles como he hecho en  mis anteriores equipos", ha argumentado.
López Silva, onubense de 28 años, es un centrocampista de banda  izquierda que llegó al Cádiz en 2008 procedente del Orihuela y ha  manifestado a los periodistas que está muy "contento e ilusionado" por  llegar a Córdoba, por lo que se ha mostrado con "muchas ganas de ayudar  al equipo en todo lo que se pueda".
(Huelva, 2 de enero de 1983) llega también desde el conjunto amarillo,  que milita en el grupo cuarto de Segunda División B. Se trata de un  jugador de banda y con calidad, que puede aparecer con detalles a lo  largo de un partido.
Información de diarios locales