Abrumador dominio califal, excepto en la recta final de choque
 
 
 
Duelo de aspirantes en toda regla. Eso sí, uno mucho más rácano que 
otro. Mientras que los de Paco Jémez mostraron sus cartas desde el 
minuto uno, los celestes únicamente enseñaron sus uñas en los últimos 
pasajes del duelo, aspecto respetable, dicho sea de paso. Los 
blanquiverdes ratificaron, una vez más, que son un serio aspirante a 
todo, si bien adolecieron de gol, ese elemento que te encumbra en 
choques decisivos como el de la fría mañana dominical. Pese a ello, las 
sensaciones fueron gratas, de equipo grande. Solo el súbito esfuerzo 
físico maniató algo a un plantel que salió reforzado, pese al empate, de
 cara a un exigente tramo liguero. Aunque la sensación de los instantes 
finales fue la de choque abierto, nada de nada. El duelo tuvo un único 
dueño durante 82 minutos, el Córdoba CF. Séptimo clasificado, 34 puntos,
 a dos de la zona de play off y todo un mundo por jugar. La próxima 
jornada, nueva reválida, y de órdago. Ah, del Plus mejor no hablar. 1 
victoria de 15 retransmisiones. Una más para el anecdotario.
Para el encuentro ante los vigueses, Jémez contaba con las obligadas 
bajas de Cerra y Charles, por lesión, y David Prieto, sancionado tras su
 expulsión en la Nueva Condomina. La nota positiva, que la hubo, fue el 
retorno a la titularidad de José Manuel Fernández, el cual alternó en la
 zaga junto a Gaspar, Tena y Fuentes. La medular, la de gala. El 
excéltico López Garai y Javi Hervás, cerebros cordobesistas, con Borja 
García y López Silva pegados a la cal. Arriba, Carlos Caballero desbancó
 a Pepe Díaz de la titularidad. Javier Patiño, su acompañante.
Paco Herrera, pese a las ausencias por lesión de Roberto Lago y Adrián 
Túñez, presentó en el coliseo ribereño quizá el plantel más competitivo 
de los últimos años. Los número no mienten y el Celta de Vigo llegaba al
 Nuevo Arcángel con la vitola de ser uno de los equipos más goleadores 
de la categoría. Sus 35 tantos así lo reflejaban. Además, en sus últimos
 cinco compromisos, los vigueses solamente encajaron un solo tanto, por 
lo que la competitividad de los celestes estaba más que demostrada. Yoel
 bajos palos, con Hugo Mallo, Oier, Catalá y Bellvis en defensa; Oubiña y
 Alex López, catalizadores del juego gallego, con una tripleta por 
delante con De Lucas, Bermejo y Orellana; David Rodríguez, pretendido 
antaño por el Córdoba CF, referencia ofensiva visitante.
Los compases iniciales de partido fueron el preludio de lo que se 
vislumbraría en el primer acto, y si me apuran, casi todo el 
encuentro. El Córdoba CF, con fases de gran juego, dominó a su antojo a 
los de Paco Herrera. Juego por ambas bandas, triangulaciones en espacios
 apenas existentes y control absoluto del cuero, con muchos hombres por 
delante de él. Con esas armas era lógico que a los dos de partido ya 
gozaran de la primera ocasión de gol. Carlos Caballero, en posición algo
 escorada, envió su potente derechazo en el lateral de la red. 
Poco después fue Gaspar el que gozó de su opción para inaugurar el 
luminoso. El veterano capitán califal, tras prolongación de Patiño, 
cabeceo alto ante la oposición de David Catalá. Dos ocasiones en tan 
solo seis minutos. El panorama, como se suele decir, pintaba bien.
Los celestes –de rojo en el Nuevo Arcángel- apenas inquietaban a un 
Alberto García que tenía que acercarse a la frontal del área para notar 
unos tímidos rayos de sol que le ayudaran a mantener la temperatura 
corporal. Un par de saques de esquina y poco más. La asfixiante presión 
cordobesista contribuyó, y mucho, a percibir esa relativa tranquilidad 
defensiva.
Las ocasiones, sin ser en avalancha, se sucedían. López Silva, con el 
lanzamiento de una falta desde la frontal, gozó de la mejor del primer 
acto. Yoel, muy acertado, despejó desde la misma línea de gol el golpeo 
del onubense. Por cierto, la falta previa de Bellvis –fue amonestado- 
sobre Caballero se produjo fuera del área. Precisamente, el lateral 
izquierdo vigués debió tomar camino de la caseta un minuto después si 
Pino Zamorano se hubiera atrevido a mostrarle la segunda cartulina 
amarilla por una dura entrada en la banda de Preferencia. No fue así, y 
pese a las protestas de los más de 11.000 fieles congregados en las 
gradas, el Celta de Vigo continuó con once sobre la hierba.
Pese a atravesar una fase de menor intensidad en sus acciones, los 
hombres de Jémez continuaban con su idilio con el balón, el mejor amigo 
de los califales esta temporada. Nuevamente Carlos Caballero pudo 
adelantar a los blanquiverdes en un uno contra uno con Yoel con 
demasiados metros por delante. El madrileño, algo lento en su acción, se
 dejó arrebatar el cuero por un Oier mucho más rápido. No importaba, las
 sensaciones estaban por delante de los tantos. 
El descanso se acercaba, pero antes otra magna ocasión. López Silva, con
 un disparo desde la frontal, limpió las astillas del poste izquierdo de
 Yoel. Hubiera sido la guinda a un gran primer tiempo, de lo mejor visto
 esta temporada en el Nuevo Arcángel. Sería injusto destacar a algún 
jugador cordobesista, por lo que el descanso decretado por Pino Zamorano
 era más que merecido.
Tras la salida de vestuarios cada uno seguía a lo suyo. El Córdoba CF 
trataba de poner la cordura, la serenidad, el juego. Mientras, los de 
Herrera se limitaban a capear el temporal. Prueba de ello, el doble 
cambio al poco de la reanudación. Bermejo y David Rodríguez, referencias
 ofensivas en el Nuevo Arcángel, dejaron su sitio a jugadores de perfil 
algo más defensivo como Toni y Joan Tomas.
Fuera por esa circunstancia o no, el Celta dio el primer aviso serio de 
la mañana. Un centro de De Lucas desde banda derecha llegó a Joan Tomas 
en el segundo palo. El disparo del recién incorporado se estrelló en el 
lateral de la red. Casi a renglón seguido fue Fabián Orellana quien 
enmudeció al Nuevo Arcángel con un centro desde línea de fondo que no 
encontró rematador. Todo ello dejaba a las claras que no se podía jugar 
con fuego.
Herrera agotó el cupo de sustituciones dando entrada a Bustos por Alex 
López, todo lo contrario que Jémez, que hizo su primera ingresando a 
Díaz por Javi Hervás. Este cambio provocó que Carlos Caballero formara 
pareja en el doble pivote junto con López Garai, dejando la parcela 
ofensiva para Patiño y el propio Díaz. Poco duró el dibujo táctico ya 
que la entrada de Vico en banda derecha propició que Borja García 
actuara como segundo falso delantero. 
La recta final estaba ahí y el Celta fue ganando en espacios conforme 
corrían los segundos. De Lucas, tras una gran galopada por banda 
derecha, y Joan Tomas, tras volear desde el punto de penalti, hicieron 
temer lo peor. El Córdoba CF, lógico, llegó prácticamente fundido a los 
últimos minutos de partido. El esfuerzo físico pasó factura a un 
conjunto que mereció finiquitar el partido mucho antes y que, pese a 
todo, terminó con una distancia abismal entre líneas. Cosas de fútbol. 
El pitido final llegó y los puntos se repartieron en una gran mañana de 
fútbol en la que pudo pasar de todo, en cuanto a resultado se refiere.
Córdoba CF 0 – Celta de Vigo 0
Córdoba CF
: Alberto García, Fernández, Gaspar, Tena, 
Fuentes, López Garai, Javi Hervás (Pepe Díaz, m.64), Borja García, López
 Silva (Quero, m.74), Carlos Caballero y Patiño (Fede Vico, m.70).
Celta de Vigo
: Yoel, Hugo Mallo, Oier, David Catalá, 
Bellvis, Oubiña, Alex López (Bustos, m.63), De Lucas, Bermejo (Toni, 
m.52), Orellana y David Rodríguez (Joan Tomas, m.52).
Árbitro
: Pino Zamorano (C. Castellano-Manchego), 
auxiliado por Escudero Sánchez y Escribano Pérez. Amonestó al 
blanquiverde Carlos Caballero, así como a los celestes Bellvis, Alex 
López, Bustos, Toni y De Lucas.
Incidencias
: Encuentro correspondiente a la 21ª jornada
 de la Liga Adelante disputado en el Nuevo Arcángel ante 11.255 
espectadores. Antes de comenzar el encuentro, se guardó un minuto de 
silencio por Dña. Maria del Carmen Rubio, madre del jugador cordobesista
 David Cerra. Lourdes Mohedano, gimnasta cordobesa que estará en los 
Juegos Olímpicos de Londres 2012, realizó el saque de honor.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario