El 
FC Barcelona ha derrotado (0-2) este miércoles a domicilio al Córdoba en la ida de los octavos de final de la 
Copa del Rey 
 y así ha vengado la afrenta que los cordobeses le hicieran en 1972 
ganándoles por 1-0 y privándoles del título liguero en favor del Real 
Madrid.  [
Córdoba 0-2 FC Barcelona, todos los datos y estadísticas en RTVE.es].
Aquella
 gesta la consiguió Fermín de penalti con un equipo en el que jugaba 
Vicente del Bosque y que ya estaba descendido a segunda división. Desde 
entonces han transcurrido 40 años, ambos equipos se han vuelto a ver las
 caras tras el saque de honor del goleador de los 70.
Esta vez con la presencia sobre el césped de 
Leo Messi,
 el goleador de todos los tiempos, con quien a Tito Vilanova no le 
importa asumir los riesgos que implican su participación en Copa y que 
el argentino agradeció abriendo el marcador en el minuto 10 para el 
Barça y cerrándolo en el 73.
En Córdoba "La Copa Mola"
Los
 20.000 espectadores que abarrotaban el Nuevo Arcángel formaron un 
espectacular mosaico verdiblanco a la salida de los jugadores en el que 
se podía leer el ya famoso lema "La Copa Mola" que ha puesto en marcha 
la agencia de publicidad del equipo presidido por 
Carlos González con gran éxito mediático.
También
 los once de Rafael Berges llevaron la leyenda en la camiseta para que 
los azulgrana pudieran verla de cerca mientras ejercían toda la presión 
de la que fueron capaces en los primeros diez minutos, hasta el punto 
que 
los lideres de la Liga jugaban en su campo y cedían el balón a Pinto.
En
 una de estas acciones, en el minuto cinco, el portero de Copa se quitó 
el balón de encima y los cordobeses aprovecharon el regalo con un 
disparo muy peligroso de Pedro Sánchez que obligó al meta culé a sacar una mano salvadora en su estirada.
Un minuto más tarde el 
incisivo Dubarbier
 llegó por la izquierda hasta la línea de fondo dejando atrás a Dani 
Alves y su centro fue rematado con mucha dureza y raso contra el 
exterior de la red de nuevo por Pedro.
Diez minutos de acoso
A los diez minutos los de Vilanova comenzaron a deshacerse de la presión y un 
trallazo a la escuadra de Thiago dejó temblando a la portería cordobesa, a sus jugadores y a su festiva afición.
Tras
 el relámpago llegó el gol que atronó a Córdoba, Pedro cruzó para Villa 
que estaba solo por la izquierda y Messi, adelantado por la derecha en 
fuera de juego posicional pero sin influencia, recibió de la generosidad
 del 'Guaje' en segunda jugada para empujarla al interior de la portería
 de Saizar. 
'La Pulga' consiguió su gol número 87 en 2012 y el primero para el Barcelona en el Arcángel,  0-1.
Los
 andaluces no bajaron los brazos y seis minutos después el colegiado Del
 Cerro les anuló un gol por un ajustado fuera de juego de Rennella. Pero
 la calidad técnica de los barceloneses se fue imponiendo al ímpetu 
local que llegó a este partido eliminando al Elche, el líder de Segunda,
 y a un primera, la Real Sociedad.
El Barcelona siguió controlando el partido y fue conquistando los terrenos cordobeses, en el minuto 25 
Villa se cayó en los más íntimos después de un gran regate y reclamó penalti
 que no fue concedido. El césped no estaba en muy buenas condiciones, 
poco agarrado a la tierra y los futbolistas no estuvieron todo lo 
estables que hubieran deseado, sobre todo en las áreas.
Al final del primer tiempo el astro argentino 
Lionel Messi recordó las jugadas de su predecesor Diego Armando Maradona,
 saliendo desde su área se deshizo de cuanto rival le salió al paso, 
incluso con un caño, llegando al área rival se apoyó en Jordi Alba para 
finalizar él mismo la jugada que acabó en córner.
A Messi le faltan minutos
El
 comienzo del segundo tiempo evidenció que la calidad puede al corazón y
 los de Tito tocaron con mucho más peligro. Pedro incluso con violencia,
 con ganas de incrustar al portero cordobés en su portería pero este 
consiguió despejar su zapatazo en el minuto 57.
Messi volvió a ser el mejor del partido pese a que 
Saizar le paró un gol casi cantado con una mano abajo en el uno contra uno, esto sucedía en el minuto 24.
Cuatro
 después no perdonó en un contragolpe veloz y preciso con el balón 
corriendo en tres toques de izquierda a derecha y al centro,
 al 
corazón del área cordobesa con una asistencia milimétrica de Alexis 
adonde llegó Messi para no perdonar y hacer el segundo y definitivo gol 
del partido en el minuto 73, 0-2.
Con 88 goles en el 
zurrón no se hartó y siguió buscando ocasiones para engordar los récords
 que casi consigue si no es por el hombro de Saizar que rozó el balón 
que iba camino de sus redes en el minuto 82.
El partido no perdió
 intensidad en uno solo de los 90 minutos y, pese al resultado adverso, 
los jugadores de Berges inquietaron a los de Vilanova en numerosas 
ocasiones, cada una de ellas aplaudidas con intensidad por un público 
agradecido al fútbol, a sus jugadores y al astro argentino que alumbra 
cada campo que visita.
Ficha técnica
0 - Córdoba
 CF: Saizar; Fernández, Gaspar (Damián Petkoff, min. 81), Alberto 
Aguilar, Fuentes; López Garai; Pedro, Caballero, Dubarbier; Fede 
(Ayina, min. 87) y Rennella (Patiño, min. 62).
 
2 - FC Barcelona:
 Pinto, Alves (Montoya, min. 77), Mascherano, Piqué, Alba; Song, Thiago,
 Xavi; Pedro (Alexis, min. 66), Villa (Tello, min. 83) y Messi.
Goles: 0-1, min. 10: Messi; 0-2, min. 74: Messi.
Árbitro: Del Cerro Grande (Colegio Madrileño). Amonestó a los locales Dubarbier y Fede Vico.
Incidencias:
 Partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey disputado en 
El Arcángel ante unos 20.000 espectadores (casi lleno).