Abel Gómez lanza una falta al travesaño en el 86', un minuto después de
la roja a Acciari, en la ocasión más clara de un partido que parecía
asequible. Berges puntúa a domicilio en su estreno.
Rafa Berges no pudo abrir su ciclo en el Córdoba con una victoria en la
primera jornada, algo que en Segunda División se resiste desde la
temporada 75-76 (1-0 al Cádiz con gol de Onega), pero sigue sin conocer
la derrota como entrenador blanquiverde después de una pretemporada
inmaculada.
El equipo blanquiverde -ayer de negro- logró un insípido
empate a cero ante el Real Murcia en su visita a la Nueva Condomina. Los
visitantes disfrutaron de un mayor porcentaje de posesión y pudieron
adelantarse en el marcador en varias ocasiones, pero los jugadores aún
no tienen afilada la puntería. Que se lo digan a Abel Gómez, quien mandó
una falta al larguero cuando apenas quedaban cinco minutos y el rival
acababa de quedarse con uno menos por la segunda amarilla a Acciari.
Apenas había tiempo para más.
El partido del lunes, a las nueve
de la noche y sin televisión porque los que mandan en el negocio son
así, fue el típico encuentro de principios de temporada. Ningún equipo
salió decidido al ataque desde el inicio y la especulación por parte de
ambos fue tal que el primer tiro a puerta con cierto peligro no llegó
hasta el minuto 18.
El Murcia del argentino Gustavo Siviero,
todavía necesitado de al menos un par de retoques para apuntalar un
plantel cogido con alfileres, se topó con un Córdoba con ambición y que
llevó el peso del encuentro en el primer tiempo. Los de Berges, con
jugadores de jerarquía en el centro del campo como Abel Gómez o López
Garai, conseguían provocar un desequilibrio que ni Matilla ni un
excesivamente lento Nafti podían neutralizar. Las apariciones tirando
diagonales de Joselu, punta de lanza del equipo con el sistema táctico
4-4-2 en detrimento del habitual 4-1-4-1, constituyeron la baza más
importante en el comienzo de otra temporada marcada por la ilusión.
Los
minutos pasaban y en el duelo sólo se vislumbraban las buenas
intenciones ofensivas por parte del Córdoba. El Murcia no se atrevía a
llegar al área contraria y más de un futbolista parecía esperar el
desenlace del juego. Transcurría el citado minuto 18 cuando López Silva
vio un desmarque por el centro de Joselu y le mandó el balón en
profundidad, posibilitando que el delantero onubense le ganara la
acción en velocidad a un lento Jorge García. El problema le vino al ex
del Villarreal cuando tuvo que definir ante Javi Jiménez. El meta grana
estuvo más acertado y consiguió atajar el balón en dos tiempos.
El
equipo de Siviero comenzó a querer un poco más la pelota en la
medular, pero las imprecisiones hacían que apenas hubiese continuidad.
Los desplazamientos largos de Nafti no tenían incidencia y Sutil, que
sigue igual que el año pasado, se estrelló en la banda derecha con un
Fuentes impecable en la marca. Apenas tuvo el conjunto grana
acercamiento digno de mención.
A partir del minuto 20, el
choque comenzó a tener un solo color: el negro del Córdoba. Mucho mejor
posicionados, los de Berges se movían arriba sin excesivamente
acierto, aunque las ganas y sobre todo el ir a todas las acciones les
brindó una nueva oportunidad franca en el 39': Molinero dejó pasar un
balón y un ex del Murcia, Pedro, remató alto tras quedarse solo ante
Javi Jiménez. El encuentro lo tenía el Córdoba donde quería; sin crear
muchas ni muy claras ocasiones, pero controlado a través de la
posesión. El equipo foráneo parecía el local.
Ambos conjuntos
abrieron el segundo acto con bríos renovados. El Murcia comenzaba a
sentir los pitidos de un respetable que se estaba mosqueando por
momentos con la indolencia de su equipo. El Córdoba veía cómo su juego
era superior al grana, pero no conseguía materializarlo en tantos.
Además, la precipitación de Alberto García por querer poner el esférico
en juego le pudo costar un disgusto: tan sólo se llevaba un minuto
cuando el meta catalán no pudo atrapar el cuero y éste cayó delante del
bullicioso Cristian García, que no se percató de la imprecisión.
La
segundo mitad arrancó con un ritmo rápido. Sólo dos minutos más tarde,
Patiño tuvo la oportunidad de inaugurar el tanteador. Abel lanzó una
falta y el ariete remató en el segundo palo a las manos de Javi
Jiménez. El Córdoba quería el partido y poco a poco acentuaba su
dominio ante un Murcia cansado y que por momentos parecía estar a verlas
venir.
El escenario se fue tornando complicado para el
anfitrión. Acciari veía tarjeta amarilla y Sutil se lesionaba. En medio
de esto, el alicantino Pedro, en el 55', disparó solo desde la
frontal, enviando el esférico alto.
Siviero refrescó su bloque
con la entrada de su compatriota Nico Martínez y Kike García, pero el
Córdoba sentía que el partido le ofrecía buenas vibraciones. Sobre
todo, porque los locales estaban pidiendo a gritos parar el encuentro a
cada instante; la condición física ya no les acompañaba. La coyuntura
quedó acreditada en el minuto 65: Fuentes se incorporó al ataque,
plantándose en la frontal, y tiró fuera por poco.
Después de
hora y cuarto de partido con dominio del Córdoba, también desde que
Carlos Caballero relevó a Joselu, el pleito se convirtió en una lotería
que pudo ser favorable al Murcia en el 81'. Molinero centró desde la
derecha y entre Tena y Dubarbier, que había suplido a López Silva,
conjuraron una opción de serio peligro.
Cinco minutos más tarde
llegó el momento más complicado para el cuadro de Siviero. Acciari vio
la segunda amarilla por tocar el cuero con la mano y Abel Gómez envió
el golpe franco al larguero. Ya no había tiempo para más, aunque Ayina
le puso ganas hasta el pitido final de Lesma López. Un punto siempre es
un punto, y más a domicilio. Ya viene el Racing.
Ficha del partido:
0. Real Murcia: Javi
Jiménez; Molinero, Jorge García, Dos Santos, Oscar Sánchez; Acciari,
Nafti, Matilla, Miguel Albiol (Nico Martínez, minuto 58), Sutil (Kike
García, minuto 67); y Cristian García (Saúl Berjón, minuto 76).
0. Córdoba Club de Fútbol: Alberto
García; Fernández, Gaspar, Tena, Fuentes (Ayina, minuto 89); López
Garai, Abel Gómez, Pedro (Dubarbier, minuto 75), López Silva; Patiño y
Joselu (Carlos Caballero, minuto 64).
Árbitro: José
Luis Lesma López, del comité madrileño. Mostró la tarjeta amarilla a
los locales Molinero, Nafti, Saúl Berjón y dos a Acciari, quien fue
expulsado en el minuto 85, y a los visitantes Tena, Pedro, Abel Gómez y
Patiño.
Incidencias: Partido correspondiente a
la primera jornada de la Liga de Segunda División disputado en el
estadio Nueva Condomina de Murcia ante 7.489 espectadores.