El último en caerse, aunque este periódico digital ya anunció que no se movería de Almería, ha sido David Rodríguez, que parecía el único jugador por el que mantenía esperanzas el club tras el descarte de Kepa. Lucas dejó claro que "de nombres propios no me parecería bien hablar", así como que el tema de los fichajes "es algo que ni me ocupa ni me preocupa". "El club tiene un director deportivo que está haciendo un buen trabajo y que es el debe asumir el protagonismo de esa situación".
Esa misma respuesta esgrimió cuando se le preguntó por Mauro Quiroga, jugador por el que el club sí tiene un interés real y que se quiere incorporar para la próxima temporada tras el período de prueba vivido en el club. "Son cosas de las dirección deportiva de un club. Particularmente pienso que la dimensión pública de cada una de las gestiones la tiene que dar el responsable. Y aquí hay un responsable que está a mano de todo el mundo".
"Ni nos va a garantizar nada que venga alguien ni lo contrario"
Con todo, y ante la posibilidad real de que de los uno o dos fichajes que se empezaron anunciando, que luego pudieron ser tres, todo quede en nada, se le inquirió al preparador si no se debilitaría en ese caso la plantilla con respecto a lo que había, al haberse marchado tres efectivos. "Ahora mismo estamos pensando en el Betis. No es por no contestar, es que la misión de un entrenador tiene que ser que los estén allí dentro (el vestuario) estén los mejor preparados posible y tengan el ánimo, la intensidad y la motivación de ganar cada partido. Lo demás son circunstancias del fútbol. Ni nos va a garantizar nada que venga alguien ni lo contrario. Y yo tengo que estar pendiente de que los que están tengan el convencimiento de que le pueden ganar a cualquiera".
Así que centrados en el Betis al cien por cien, el granadino ha hablado extensamente de la posible influencia del cambio de técnico en el rival. "Lo del técnico nuevo te da una desventaja en cuanto a información. Los equipos tienen una línea que se modifica cuando cambia el entrenador. Y luego, la otra cosa que hay que tener en cuenta es que normalmente hay un plus de motivación. Algo que no comparto en el modelo de gestión deportiva que hay en España, y que no es del Betis ni patrimonio de nadie, pero donde parece que los jugadores tienen más motivación cuando viene un entrenador nuevo", reflexionó.
Claro que al factor ese de motivación, difícil será que el Betis gane al Córdoba. "No, si vamos a jugar al fútbol, a motivación no vamos a jugar. Pero hablo del cambio de entrenador. Y cambian aspectos de balón parado, sistemas y demás. No debatíamos sobre el resultado, sino qué efectos tiene un cambio de entrenador en un equipo".
Fuente texto: cordobadeporte.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario